BARILOCHE

BARILOCHE

BARILOCHE

SEMANA
DEL HONGO

SEMANA
DEL HONGO

SEMANA
DEL HONGO

ENTRAMANDO ARTES Y CIENCIAS

ENTRAMANDO

ARTES Y CIENCIAS

ENTRAMANDO ARTES Y CIENCIAS

21 – 28 Abril 2025

21 – 28 Abril 2025

21 – 28 Abril 2025

1 DÍAS | 4 HORAS | 44 MIN | 58 SEG

Semana del Hongo – entramando artes y ciencia es un encuentro en torno al reino Fungi que busca visibilizar y celebrar a los hongos con quienes vivimos en Bariloche: sus nombres, formas, texturas, funciones, propiedades medicinales, sabores, aromas, afectividades y creaciones. Desde la figura del hongo exploramos la multiplicidad de modos de vida, los lazos terráneos que nos conectan, reconociendo la inmensa diversidad de seres con los que convivimos y gestando otras prácticas, afectos y territorialidades.

A lo largo de una semana realizaremos charlas, talleres, ferias y diversos eventos que entraman personas y saberes de las ciencias naturales y sociales, la filosofía, la medicina, las artes y los cultivos fúngicos. A lo largo de estos días se presentará la muestra de artes visuales “Esporalia” y se proyectará la película “Fungi: la Red de la vida”.

Esta es una actividad sin fines de lucro, organizada por personas del campo artístico y científico, que cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional de Río Negro, el Parque Nacional Nahuel Huapi, la Universidad Nacional del Comahue (CRUB), la Municipalidad de San Carlos de Bariloche y la Fundación Balseiro.

Conforman el equipo organizador: Gaz, Ingrid Roddick, Carla Pozzi, Florencia Rubini, Leticia Carini, Sofía Nemenmann y Gabriela Klier. Participan en el evento más de 30 artistas, Fundación Hongos de Argentina, Trayecto Devenir, Proyecto RUMIA, IPATEC, Inibioma, FUNGUS, Iceberg Patagonia, entre otros.

Estamos muy contentos de celebrar nuestra tercera edición que a lo largo de estos años reunió más de 500 personas en torno a los hongos.

preguntas
frecuentes

Todo lo que necesitás saber para sumarte a la Semana del Hongo: cómo participar, dónde ir, qué traer y cómo contactarnos.

¿Qué es La Semana del Hongo?

Un evento para celebrar el mundo fungi en la ciudad de Bariloche. Por tercer año consecutivo, entrelazamos actividades desde las ciencias naturales y sociales, la filosofía, la medicina y las artes.

Una semana de arte, talleres, feria y charlas sobre diversas facetas de los hongos. En un contexto de grandes desafíos donde la solidaridad se torna necesaria, el reino fungi aparece para enseñarnos a resignificar, resurgimos y rebrotar desde la trama colectiva y subterránea.

Los hongos proponen armar configuraciones distintas, monstruosas. Mezclar, compostar, conectar: lazos interdisciplinarios entre el suelo y la tierra, el arte y la ciencia, lo táctil y lo imaginario, la vida y la muerte.

¿Cuándo y dónde se realiza la Semana?

La tercera edición de la Semana del Hongo se realiza en San Carlos de Bariloche del 21 al 28 de abril de 2025. Las actividades se llevarán a cabo en distintos espacios: la Universidad Nacional del Comahue, Casa Golondrinas, Sala de prensa (Centro Cívico), son algunas de las sedes. 

No olvides revisar la ubicación de las actividades a las que quieras participar.

¿Hay una programación completa disponible?

Si, podés encontrar la programación completa en esta web y en nuestro instagram @semanadelhongo.

¿El festival es gratuito o pago?

Todas las charlas son gratuitas y abiertas al público. En cambio, los talleres y otras actividades (fiesta, salida de campo) tienen un copago de $2000.

Tené en cuenta que muchas actividades son gratuitas pero con cupos limitados, por lo que tendrás que inscribirte previamente o llegar temprano, para asegurar tu lugar.

¿Cómo me inscribo a las actividades?

La información de inscripción a las actividades la encontrarás en las publicaciones de instagram de las mismas, en @semanadelhongo. 

Tené en cuenta que muchas actividades son gratuitas pero con cupos limitados, por lo que tendrás que inscribirte previamente o llegar temprano, para asegurar tu lugar.

¿Hay puestos de comida o debo llevar mi propia comida?

En la fiesta contaremos con la participación de Barcaza que estará ofreciendo sus delicias fúngicas y habrá venta de bebidas a cargo de Casa Macacha (sede del evento). 

En cambio, las charlas y talleres serán sin puestos de comida por lo que recomendamos traer lo que vayas a necesitar para comer y/o beber (salas apto mate). 

¿Cómo puedo contactar con el equipo o acceder a material de difusión?

Si tenés alguna consulta o necesidad específica, podés escribirnos vía mail a semanadelhongo@gmail.com y te estaremos contestando lo antes posible. Otras opciones, son escribirnos vía instagram a @semanadelhongo o por el formulario al final de esta página.

Si querés acceder al kit de prensa del evento, hace click acá: https://drive.google.com/drive/u/3/folders/1hTZ45UI6u9yD3yEU9xNo2a2XEH-HDXjb

Tené en cuenta que, durante la semana del evento, la comunicación puede llegar a ser más lenta de lo habitual.

Agradecemos la paciencia!

¿Puedo proponer una charla o taller o participar como voluntario?

¡Sí! Pero la grilla de actividades para este año ya se encuentra cerrada. Si tenés alguna propuesta para sumar a la Semana del Hongo, podés enviarla vía mail o acercarte a conversar con alguno de nosotros en el evento, para que lo incluyamos en la próxima edición. Este es un evento anual que deseamos seguir repitiendo por muchos años más, así que toda idea será bienvenida.

¿Qué es La Semana del Hongo?

Un evento para celebrar el mundo fungi en la ciudad de Bariloche. Por tercer año consecutivo, entrelazamos actividades desde las ciencias naturales y sociales, la filosofía, la medicina y las artes.

Una semana de arte, talleres, feria y charlas sobre diversas facetas de los hongos. En un contexto de grandes desafíos donde la solidaridad se torna necesaria, el reino fungi aparece para enseñarnos a resignificar, resurgimos y rebrotar desde la trama colectiva y subterránea.

Los hongos proponen armar configuraciones distintas, monstruosas. Mezclar, compostar, conectar: lazos interdisciplinarios entre el suelo y la tierra, el arte y la ciencia, lo táctil y lo imaginario, la vida y la muerte.

¿Cuándo y dónde se realiza la Semana?

La tercera edición de la Semana del Hongo se realiza en San Carlos de Bariloche del 21 al 28 de abril de 2025. Las actividades se llevarán a cabo en distintos espacios: la Universidad Nacional del Comahue, Casa Golondrinas, Sala de prensa (Centro Cívico), son algunas de las sedes. 

No olvides revisar la ubicación de las actividades a las que quieras participar.

¿Hay una programación completa disponible?

Si, podés encontrar la programación completa en esta web y en nuestro instagram @semanadelhongo.

¿El festival es gratuito o pago?

Todas las charlas son gratuitas y abiertas al público. En cambio, los talleres y otras actividades (fiesta, salida de campo) tienen un copago de $2000.

Tené en cuenta que muchas actividades son gratuitas pero con cupos limitados, por lo que tendrás que inscribirte previamente o llegar temprano, para asegurar tu lugar.

¿Cómo me inscribo a las actividades?

La información de inscripción a las actividades la encontrarás en las publicaciones de instagram de las mismas, en @semanadelhongo. 

Tené en cuenta que muchas actividades son gratuitas pero con cupos limitados, por lo que tendrás que inscribirte previamente o llegar temprano, para asegurar tu lugar.

¿Hay puestos de comida o debo llevar mi propia comida?

En la fiesta contaremos con la participación de Barcaza que estará ofreciendo sus delicias fúngicas y habrá venta de bebidas a cargo de Casa Macacha (sede del evento). 

En cambio, las charlas y talleres serán sin puestos de comida por lo que recomendamos traer lo que vayas a necesitar para comer y/o beber (salas apto mate). 

¿Cómo puedo contactar con el equipo o acceder a material de difusión?

Si tenés alguna consulta o necesidad específica, podés escribirnos vía mail a semanadelhongo@gmail.com y te estaremos contestando lo antes posible. Otras opciones, son escribirnos vía instagram a @semanadelhongo o por el formulario al final de esta página.

Si querés acceder al kit de prensa del evento, hace click acá: https://drive.google.com/drive/u/3/folders/1hTZ45UI6u9yD3yEU9xNo2a2XEH-HDXjb

Tené en cuenta que, durante la semana del evento, la comunicación puede llegar a ser más lenta de lo habitual.

Agradecemos la paciencia!

¿Puedo proponer una charla o taller o participar como voluntario?

¡Sí! Pero la grilla de actividades para este año ya se encuentra cerrada. Si tenés alguna propuesta para sumar a la Semana del Hongo, podés enviarla vía mail o acercarte a conversar con alguno de nosotros en el evento, para que lo incluyamos en la próxima edición. Este es un evento anual que deseamos seguir repitiendo por muchos años más, así que toda idea será bienvenida.

contacto

Escribinos si tenés dudas, propuestas o necesitás algo para disfrutar mejor la Semana del Hongo.

SEMANA
DEL HONGO

SEMANA
DEL HONGO

Una semana de muestras, talleres y charlas

Una semana de muestras,
talleres y charlas